A partir de hoy 15 de Enero de 2015 entra en vigor la nueva facturación electrónica para empresas proveedoras de la administración pública según la ley ley 25/2013, de 27 de diciembre.
Con este cambio se pretende reducir la morosidad de las administraciones públicas y mejorar el control del gasto y déficit público.
La entrada en vigor de esta Ley afecta a las facturas emitidas en concepto de entrada de bienes o de la prestación de servicios a las administraciones públicas. Por lo tanto, afecta directamente a todas las empresas que proveen o prestan servicios a las administraciones públicas.
A partir de hoy, las facturas emitidas a la administración pública se tendrán que presentar electrónicamente en formato XML (según el modelo Facturae, versiones 3.2. o 3.2.1, publicado por la Administración general del Estado) y a través del punto general de entrada de facturas electrónicas que corresponda a la administración receptora . Además, las facturas presentadas en dicho formato tendrán que estar firmadas con un certificado digital reconocido.
La e-factura o factura electrónica supone un importante ahorro de tiempo y dinero para todas las empresas. Si tu empresa dispone del ERP Microsoft Dynamics NAV podrás emitir y recibir las facturas en formato electrónico, gracias al módulo eFactura para Navision que hemos desarrollado en Ekamat.
Si tienes alguna cuestión relacionada con la facturación electrónica no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Fuente: PIMEC